SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 número4Factores físicos - meteorológicos en los niveles medios troposféricos que determinan la ocurrencia de aeroavalanchas en CubaSpatial structure of precipitation in the Brazilian Amazonia: geostatistics with block kriging índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Meteorología

versión On-line ISSN 2664-0880

Resumen

GIL-REYES, Laura; GONZALEZ-GARCIA, Idelmis; HERNANDEZ-GONZALEZ, Dunia  y  ALVAREZ-GUERRERO, Magela. Extremos climáticos de temperatura y su relación con patrones atmosféricos de teleconexión durante el invierno. Rev. Cubana Met. [online]. 2020, vol.26, n.4  Epub 01-Dic-2020. ISSN 2664-0880.

La presente investigación tiene como objetivo general estudiar los cambios observados en los indicadores de extremos climáticos derivados de temperaturas extremas invernales en el período 1981-2016 en el occidente de Cuba y determinar la influencia que ejercen El Niño-Oscilación del Sur (ENOS), la Oscilación Ártica (AO) y la Oscilación del Atlántico Norte (NAO) sobre los extremos climáticos. Para ello, se relacionaron indicadores de extremos climáticos derivados de las temperaturas extremas con patrones atmosféricos de teleconexión, los cuales tienen gran influencia en el comportamiento interanual y multianual del clima cubano. Se emplearon métodos estadísticos como el análisis de clúster para estudiar el comportamiento de las variables y el análisis de componentes principales para determinar la influencia del ENOS, la AO, y la NAO sobre indicadores de extremos climáticos. Uno de los resultados principales reflejó un incremento en los días y noches cálidas y una disminución de los días y noches frías. Además, se obtuvo que cuando se incrementan los valores de los índices de teleconexión estudiados, disminuyen los eventos fríos y se incrementan los cálidos; los patrones de teleconexión que mejor explicaron la variabilidad observada fueron la AO y la NAO.

Palabras clave : indicadores de extremos climáticos; temperaturas extremas invernales; patrones atmosféricos de teleconexión.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )