SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 número4Enfrentamiento a la muerte por cuidadores informales de pacientes con cáncer en estado terminalPioderma gangrenoso. Informe de caso índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Acta Médica del Centro

versión On-line ISSN 2709-7927

Resumen

FERNANDEZ GONZALEZ, Roberto; VAZQUEZ CLAVELO, Yulema  y  APARICIO SANCHEZ, Jorge Abel. Síndrome de McKittrick-Wheelock. Informe de caso. Acta méd centro [online]. 2021, vol.15, n.4, pp. 605-611.  Epub 31-Dic-2021. ISSN 2709-7927.

Introducción:

el síndrome de McKittrick-Wheelock es una enfermedad rara a nivel mundial. Se caracteriza por la aparición brusca de adenomas de gran tamaño que prolapsan por el recto o por la presencia de adenomas vellosos rectales que producen diarrea crónica, pérdida de agua y electrólitos, falla renal y sangrado rectal. El tratamiento es principalmente quirúrgico (polipectomía).

Información del paciente:

paciente masculino, con antecedentes patológicos personales de insuficiencia renal crónica y trasplante renal derecho. Ingresó con diagnóstico de diarreas crónicas, durante la estadía hospitalaria, al defecar, sintió que una “masa” se prolapsaba a través del ano, acompañada de abundante sangramiento. La “masa” no se redujo de forma espontánea y continúo con sangramientos, secreciones abundantes, dolor rectal y diarreas.

Conclusiones:

el síndrome de McKittrick-Wheelock es de extrema rareza pero, por el estado de gravedad al que conduce al paciente, debe ser manejado con prontitud por el personal médico, con una adecuada corrección del medio interno y oportuno tratamiento quirúrgico como única solución.

Palabras clave : síndrome de McKittrick-Wheelock; adenomas colorrectales; anoplastia; hemorroidectomia.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )