SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 número3Resultados del tratamiento del hallux valgus en adolescentes mediante técnica de Bösch modificadaDependencia a la nicotina en un grupo de consumidores de cigarrillos del municipio Cerro índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Acta Médica del Centro

versión On-line ISSN 2709-7927

Resumen

MONTIELO RODRIGUEZ, Yuneisy et al. Neumonía asociada a la ventilación mecánica en la Unidad de cuidados intermedios. Acta méd centro [online]. 2023, vol.17, n.3, pp. 504-513.  Epub 30-Sep-2023. ISSN 2709-7927.

Introducción:

las neumonías asociadas a la ventilación causan grandes inquietudes a los médicos que plantean serias dificultades diagnósticas que motivan, a menudo, la toma de decisiones terapéuticas desproporcionadas que favorecen la génesis de la resistencia antimicrobiana.

Objetivo:

caracterizar las neumonías asociadas a la ventilación mecánica en la Unidad de Cuidados Intermedios del Hospital “Arnaldo Milián Castro”.

Métodos:

se realizó un estudio observacional, descriptivo, transversal en la Sala de Cuidados Intermedios del Hospital “Arnaldo Milián Castro” en el año 2021. Se estudió la población de pacientes que desarrollaron una neumonía asociada a la ventilación mecánica (73). Para la recolección de los datos se utilizó como instrumento una Guía de revisión documental, se recolectaron los datos de la historia clínica individual de los pacientes con neumonía asociada a la ventilación mecánica, del Libro de ingreso y del Registro de control de infecciones del Servicio.

Resultados:

las enfermedades que más llevaron al paciente a la ventilación mecánicamente asistida fueron las cerebrovasculares, el distrés respiratorio y la sepsis. Los síntomas se hicieron evidentes en los primeros nueve días de ingreso del paciente. Se obtuvo mayor aislamiento de gérmenes Gram negativo, entre ellos el Acinetobacter.

Conclusiones:

las neumonías asociadas a la ventilación mecánica fueron observadas con mayor frecuencia en pacientes del sexo masculino, mayores de 60 años; se asociaron con mayor frecuencia a las enfermedades cerebrovasculares y, en su mayoría, los síntomas aparecieron entre cuatro y seis días; el Acinetobacter, la Klebsiella pneumoniae y el Staphylococcus aureus fueron los gérmenes que con mayor frecuencia se aislaron y la mitad de los pacientes egresaron fallecidos.

Palabras clave : neumonía asociada a ventilación; ventilación artificial; exámenes microbiológicos; cuidados intensivos.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )