SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 número4Validación de instrumento de identificación del riesgo de la no vacunación contra influenza en derechohabientes menores de cinco añosDensidad mineral ósea en mujeres postmenopáusicas con diabetes mellitus 2 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Acta Médica del Centro

versión On-line ISSN 2709-7927

Resumen

ARANGO DIAZ, Ariel et al. Perfil epidemiológico de las infecciones asociadas a la asistencia sanitaria. Acta méd centro [online]. 2023, vol.17, n.4, pp. 658-667.  Epub 31-Dic-2023. ISSN 2709-7927.

Introducción:

las infecciones asociadas a la asistencia sanitaria constituyen un indicador de calidad de atención médica porque ocurren después de la realización o a consecuencia de un procedimiento de atención médica necesario.

Objetivo:

describir el perfil epidemiológico de las infecciones asociadas a la asistencia sanitaria en el Hospital “Mártires del 9 de Abril” en el período de 2018 a 2021.

Métodos:

estudio observacional descriptivo retrospectivo. El universo de estudio fue el total de infecciones asociadas a la asistencia sanitaria registradas en el período según la edad, el sexo, la localización, los microorganismos aislados, los servicios en que se registraron y los fallecidos.

Resultados:

la tasa de incidencia del cuatrienio fue de 1,5 casos por cada 100 egresos, el 48,7% de las infecciones se produjeron en el grupo de edad de 60 años y más y el 39,9% correspondieron al aparato respiratorio. El Staphylococcus aureus representó el 50,3% de los microorganismos aislados. En el Servicio de Nefrología se registró una tasa de incidencia de 16,7 y en el de Terapia una tasa de letalidad de 21,9.

Conclusiones:

las tasas de incidencia de las infecciones asociadas a la asistencia sanitaria del centro asistencial en el período estudiado muestran tendencia al descenso. El grupo de 60 y más años de edad es el más afectado. Predominan las infecciones del aparato respiratorio y además resultan las más letales. El Staphylococcus aureus es fue el microorganismo más aislado. La mayor incidencia se registró en el Servicio de Nefrología y la mayor letalidad en el de Terapia.

Palabras clave : infección hospitalaria; control de infecciones; perfil de salud; atención a la salud.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )