SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 número4Anestesia y enfermedad de Von Hippel-Lindau. Infome de casoFijación externa del codo: a propósito de un caso índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Acta Médica del Centro

versión On-line ISSN 2709-7927

Resumen

GONZALEZ BASULTO, Maurice José; CRESPO CAMPO, Gustavo de Jesús  y  CERVANTES PELAEZ, Dayan. Prolapso y carcinoma de cuello uterino: un estudio de caso. Acta méd centro [online]. 2023, vol.17, n.4, pp. 789-794.  Epub 31-Dic-2023. ISSN 2709-7927.

Introducción:

el cáncer de cuello uterino es la neoplasia maligna ginecológica más común en todo el mundo, sin embargo, el prolapso uterovaginal coligado al carcinoma de cuello uterino no está estandarizado y las estrategias terapéuticas varían considerablemente entre los autores.

Información del paciente:

se presenta una paciente posmenopáusica de 74 años de edad con antecedentes de hipertensión arterial y diabetes mellitus tipo 2. Además de una larga historia de prolapso uterovaginal, con historia de multiparidad. Ingresó con una lesión relacionada a un prolapso de órganos pélvicos, la paciente no pudo describir la duración de su proceso postmenopáusico, pero informó que el prolapso comenzó a sobresalir más allá de la vagina durante 6 meses antes de la presentación. Luego, la paciente comenzó a notar sangrado vaginal, dolor local y fiebre. La biopsia de la lesión cervical confirmó un carcinoma epidermoide moderadamente diferenciado infiltrante de exocuello.

Conclusiones:

El prolapso de órganos pélvicos es una enfermedad que se presenta con mayor frecuencia en mujeres ancianas, asociado principalmente con el incremento de la edad, la obesidad y la alta paridad, una de sus complicaciones principales es el carcinoma de cuello uterino. Por lo general, las mujeres que presentan esta enfermedad necesitan de procedimientos como la cirugía primaria con terapia adyuvante, radioterapia o quimioterapia.

Palabras clave : prolapso de órganos pélvicos; prolapso uterino; neoplasias uterinas.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )