SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 número4Osteocondroma cervical. Informe de caso índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Acta Médica del Centro

versión On-line ISSN 2709-7927

Resumen

TABOADA LUGO, Noel. Tendencia creciente de la prevalencia de cardiopatías congénitas conotroncales y defectos del tubo neural en la provincia de Villa Clara. Acta méd centro [online]. 2023, vol.17, n.4, pp. 808-814.  Epub 31-Dic-2023. ISSN 2709-7927.

Introducción:

el ácido fólico desempeña un rol crucial en la regulación epigenética del desarrollo embriofetal y se ha demostrado que su deficiencia se relaciona con la aparición de diferentes defectos congénitos.

Objetivos:

determinar las curvas de tendencia temporal de cinco tipos de defectos congénitos folato-sensibles no sindrómicos e identificar factores de riesgo asocidos a estos.

Métodos:

se realizó un estudio observacional, analítico, retrospectivo de casos y controles de base poblacional en la Provincia de Villa Clara entre los años 2013 y 2018. Se determinaron las tasas de prevalencia de defectos congénitos entre nacidos vivos vivos, nacidos muertos y en interrupciones electivas del embarazo y se realizó el análisis de la línea de tendencia polinómica de las tasas de prevalencia para los diferentes tipos de defectos congénitos.

Resultados:

se observó una tendencia decreciente o estable para las hendiduras labiopalatinas, la gastrosquisis y el síndrome de Down, mientras que para las cardiopatías congénitas conotroncales y los defectos del tubo neural se constató una tendencia discretamente creciente.

Conclusiones:

la tendencia discretamente ascendente identificada en las tasas de prevalencia de cardiopatías congénitas conotroncales y de los defectos del tubo neural tiene un origen multifactorial, en el que se imbrican la predisposición genética y los diferentes factores de riesgo como el consumo deficiente de ácido fólico en períodos críticos del desarrollo embrionario.

Palabras clave : anomalías congénitas; ácido fólico; cardiopatías congénitas; defectos del tubo neural.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )