SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 número1Hallazgos morfológicos en una serie de 315 mortinatos macerados¿Se puede disminuir la frecuencia de cesáreas primitivas? índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Obstetricia y Ginecología

versión On-line ISSN 1561-3062

Rev Cubana Obstet Ginecol v.24 n.1 Ciudad de la Habana ene.-abr. 1998

 

Formato .PDFTexto completo

Facultad de Ciencias Médicas Filial Bayamo Provincia Granma

Comportamiento de la mortalidad materna en Granma durante 10 años (1987-1996)

Dra. Ángela Vázquez Márquez, Dr. Carlos Guerra Verdecia, Dr. César E. Sánchez Alarcón, Dra Francisca de la Cruz Chávez y Dr. Ángel M. Almirall Chávez

Resumen: Se exponen los resultados de un estudio retrospectivo de las 54 muertes maternas directas ocurridas en la provincia Granma, en un período de 10 años, que comprende desde el 1ro. de enero de 1987 hasta el 31 de diciembre de 1996. La tasa de defunciones maternas en la provincia en estos años fue de 3,9. En el segundo quinquenio disminuyó de 4,2 a 3,5. La más elevada fue en 1995 (6,8) y la más baja en 1996 (1,8). Río Cauto (10,1), Niquero (9,4), Cauto Cristo (8,3) y Jiguaní (6,3) reportaron las tasas más altas. Las causas de muerte más frecuentes: cesárea, aborto, sepsis y otras causas; el 12,9 % eran adolescentes. Por hemorragia predominaron el trauma obstétrico, el embarazo ectópico y la atonía uterina. Las sepsis fueron por aborto y posparto. La toxemia, la anestesia, la hemorragia y en menor número la infección complicaron las cesáreas. Los resultados se compararon con otros autores.

Descriptores DeCS: MORTALIDAD MATERNA; TASA DE MORTALIDAD; CAUSA DE MUERTE.

Summary: The results of a retrospective study of 54 direct maternal deaths ocurred in Granma province in a period of ten years, from January last, 1987 to December, 31st, 1996, are shown. The rate of maternal deaths in this province during these years was of 3.9. During the second five-year period, it decreased from 4.2 to 3.5. The highest was reported in 1995 (6.8) and the lowest in 1996 (1.8). Río Cauto (10.1), Niquero (9.4), Cauto Cristo (8.3) and Jiguaní (6.3) had the highest rates. The most common causes of death were: cesarean section, abortion, sepsis, and others. 12.9 % of the dead were adolescents. Obstetric trauma, ectopic pregnancy and uterine atony were the main causes of hemorrhage. Sepsis were the result of abortion and postpartum. Toxemia, anesthesia, hemorrhage and in a less extent infection complicated the cesarean sections. The results were compared with those obtained by other authors.

Subject headings: MATERNAL MORTALITY; MORTALITY RATE; CAUSE OF DEATH.

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons