SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.38 número3Pilotaje en la detección de errores de prescripción de citostáticosLa maestría en Farmacia Clínica del Instituto de Farmacia y Alimentos: diez años de experiencia índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Cubana de Farmacia

versão On-line ISSN 1561-2988

Resumo

DEBESA GARCIA, Francisco et al. Principales resultados del sistema cubano de Farmacovigilancia en el año 2003. Rev Cubana Farm [online]. 2004, vol.38, n.3, pp. 1-1. ISSN 1561-2988.

Se describe el funcionamiento y principales resultados del sistema cubano de Farmacovigilancia durante el 2003 en todos los niveles de salud de Cuba. Durante 12 meses, los casos se identificaron mediante el sistema de notificación voluntaria de sospecha de reacciones adversas a medicamentos. Se recibieron en la Unidad Nacional Coordinadora de Farmacovilancia 12 601 notificaciones de reacciones adversas medicamentosas (RAM) que contenían 25 348 sospechas de RAM, para una tasa de notificación de 1 119 reportes x 1 000 000 de habitantes. El 66 % de las RAM correspondió al sexo femenino y el 34 % al masculino. En cuanto al nivel de asistencia, la atención primaria es la que más notifica con 83,5 %. Fueron resultados alentadores que en este año la relación de reacciones leves con respecto a las moderadas y graves resultó del 55,3/44,7 %, que continúa con un balance bastante bueno en relación con el reporte por severidad. Se reportaron 54 reacciones con desenlace fatal, para el 0,2 %. Las notificaciones recibidas en nuestro unidad permitieron cuantificar y caracterizar las RAM, teniendo además un gran valor para generar alertas y vigilar la seguridad de los medicamentos que circulan en nuestro país.

Palavras-chave : Reacciones adversas medicamentosas.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License