SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.43 número4Estabilidad del colirio de pilocarpina 2 %Tamizaje de la actividad antifúngica de extractos de especies de la flora de Entre Ríos índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Cubana de Farmacia

versão On-line ISSN 1561-2988

Resumo

LAMI CASAUS, Leonardo; ARBESU MICHELENA, María Antonieta; SARMIENTO, Sofía Alsina  e  BRITO IGLESIA, Rosario. Aparición de episodios de neutropenia febril tras la quimioterapia citostática en el paciente oncológico. Rev Cubana Farm [online]. 2009, vol.43, n.4, pp. 68-73. ISSN 1561-2988.

El tratamiento con drogas citotóxicas en el paciente oncológico, tiene como toxicidad limitante de dosis más común la neutropenia y sus complicaciones infecciosas. Su aparición provoca retrasos y reducción de dosis en los ciclos posteriores de quimioterapia, así como deterioro en la calidad de vida de los pacientes. El colectivo de Medicina Oncológica, que incluye el Servicio de Farmacia, decidió realizar un estudio, con el objetivo de analizar la aparición de neutropenia febril tras la administración de la terapia citotóxica y la presencia de otros factores que pueden incrementar el riesgo de estas reacciones. Se estudiaron los 42 pacientes que ingresaron con neutropenia febril tras el tratamiento citotóxico en el periodo comprendido entre febrero y agosto del 2007. Se recogieron variables biomédicas del grupo de pacientes incluidos y se analizó el tratamiento citostático empleado previamente. El grupo de edad que prevaleció fue el de los pacientes mayores de 50 años, con un predomino del sexo masculino y los estadios avanzados con afecciones asociadas. Las localizaciones tumorales más frecuentes radicaron en mama, pulmón y linfoma no Hodgkin. El citostático más señalado en casos de neutropenia febril resultó la adriamicina con un 71,4 %, seguido de la ciclofosfamida con 52,4 %. Los factores que más se asociaron con la aparición de neutropenia febril fueron: quimioterapia con antraciclinas, la edad mayor de 50 años, estadios avanzados y presencia de enfermedades asociadas.

Palavras-chave : Neutropenia febril; citostáticos; reacciones adversas.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License