SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 suppl.1Aplicaciones del SL-OCT en el glaucomaBlebitis y endoftalmitis posterior a la cirugía filtrante del glaucoma índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Cubana de Oftalmología

versão impressa ISSN 0864-2176

Resumo

FERNANDEZ ARGONES, Liamet et al. Consideraciones terapéuticas en el cierre angular primario. Rev Cubana Oftalmol [online]. 2012, vol.25, suppl.1, pp. 427-437. ISSN 0864-2176.

Las opciones de tratamiento en el cierre angular incluyen medicamentos hipotensores oculares, cirugía láser (iridotomía, gonioplastia) y la cirugía incisional (filtrante, remoción del cristalino), en dependencia de la forma clínica de presentación. Dentro de estas, la medicación sistémica, gonioplastia láser, indentación corneal y paracentesis de la cámara anterior han sido efectivas en el control urgente de la presión intraocular. El tratamiento definitivo es la iridotomía periférica, que previene la crisis aguda, pero no la progresión al glaucoma. Posterior al ataque agudo, la cirugía filtrante se relaciona con una mayor probabilidad de complicaciones quirúrgicas y fallo posoperatorio en el control de la presión intraocular. Por otra parte, la facoemulsificación ha mostrado resultados favorables al aumentar la amplitud angular, eliminar el bloqueo pupilar y disminuir la presión intraocular.

Palavras-chave : presión intraocular; cierre angular primario; facoemulsificación.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol