SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 número2Criptoftalmos bilateralOrbitectomía en monobloque en un paciente con sarcoma neurogénico de la órbita índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Cubana de Oftalmología

versão On-line ISSN 1561-3070

Resumo

CARDENAS DIAZ, Taimí; GUERRA ALMAGUER, Michel; CRUZ IZQUIERDO, Dunia  e  HERNANDEZ LOPEZ, Iván. Imágenes Scheimpflug útiles en el diagnóstico de desprendimiento de la membrana de Descemet. Rev Cubana Oftalmol [online]. 2016, vol.29, n.2, pp. 339-344. ISSN 1561-3070.

El desprendimiento de la membrana de Descemet es una complicación infrecuente de la cirugía intraocular que puede resultar devastadora si no se diagnostica y se trata a tiempo. Habitualmente está asociado a la cirugía de la catarata, aunque tiene múltiples etiologías. Existen tratamientos muy variados, desde la simple observación hasta la queratoplastia penetrante. Se presenta una paciente femenina de 66 años de edad, con antecedentes de salud, quien fue operada de catarata del ojo derecho por la técnica de facoemulsificación con implante de lente intraocular de cámara posterior sin complicaciones aparentes durante la cirugía. En el posoperatorio presentó a las 24 horas edema corneal tres cruces con tensión ocular normal, el cual se mantuvo durante la primera semana a pesar del tratamiento intensivo con cloruro de sodio hipertónico y antinflamatorios esteroideos. No se recogieron alteraciones del endotelio corneal previas a la cirugía. En las imágenes de Scheimpflug del pentacam se observó desprendimiento de la membrana de Descemet en distintos puntos. Se realizó neumopexia y a las 24 horas la córnea se encontraba transparente.

Palavras-chave : pentacam; desprendimiento de Descemet; facoemulsificación.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License