SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.5 número2Las mejores revistas francesas de medicinaTraducción automática en la OPS índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


ACIMED

versão impressa ISSN 1024-9435

ACIMED v.5 n.2 Ciudad de La Habana maio-ago. 1997

 

Cosecha de literatura gris para un mundo más verde

La Unidad de Información y Documentación del Centro Internacional de Agricultura Tropical (CIAT) de Cali, Colombia, coordina un proyecto de colaboración para la diseminación de información sobre manejo de recursos naturales para una agricultura sostenible en América Tropical, financiado por la Fundación W.K. Kellogg.

Su principal objetivo es establecer una red de información sobre la base de la recuperación de literatura gris relacionada con el tema y generada en los países de la región.

Se le ha dado prioridad a este tipo de literatura porque, a pesar de la valiosa información que contiene, no se ha publicado o no aparece en fuentes o colecciones de amplia difusión.

El proyecto, cuya duración es de tres años (1995-1998), consta de varias etapas o actividades muy concretas. En la primera etapa se analiza la información existente, para luego pasar a la recuperación de los documentos. Toda la información que se va recopilando se incorpora a bases de datos regionales e internacionales y se publicará posteriormente.

El proyecto se basa en el principio de participación, cuya premisa fundamental es compartir recursos. Los participantes tendrán acceso a toda la información de los demás colaboradores a través de la base de datos integrada en diskette, disco compacto y eventualmente en la red Internet, boletines de alerta, búsquedas y servicio de fotocopias de los documentos fuente.

Los principales beneficiarios son los investigadores, extensionistas, especialistas en desarrollo, productores, administradores y pequeños agricultores que trabajan en el desarrollo sostenible de América Latina.

Actualmente participan en el proyecto 15 instituciones de Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Honduras, Nicaragua, Perú y Venezuela.

Para mayor información, dirigirse a:

Elizabeth Goldberg
Jefa de la Unidad de Información y Documentación
Centro Internacional de Agricultura Tropical
Apartado Aéreo 6713
Cali, Colombia
Teléfono:(57-2)4450000. Fax: (57-2)4450273.
Correo electrónico: e.goldberg@cgnet.com