SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 número4El mercadeo y los servicios de informaciónLa Biblioteca Virtual de Salud de la provincia Holguín: un diagnóstico preliminar índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


ACIMED

versão impressa ISSN 1024-9435

Resumo

PEREZLEO SOLORZANO, Ligeya et al. Impacto de la Bioinformática en las ciencias biomédicas. ACIMED [online]. 2003, vol.11, n.4, pp. 0-0. ISSN 1024-9435.

Durante la última década del siglo XX, los avances de la ingeniería genética y las nuevas tecnologías de la información, condicionaron el surgimiento de una disciplina que creó vínculos indisolubles entre la Informática y las ciencias biológicas: la Bioinformática. Se realizó un análisis bibliométrico en la base de datos Medline con vistas a medir su impacto en las ciencias médicas. Sus principales aplicaciones, según los resultados obtenidos, fueron la gestión de datos en los laboratorios, la automatización de experimentos, el ensamblaje de secuencias contiguas, la predicción de dominios funcionales en secuencias génicas, la alineación de secuencias, las búsquedas en bases de datos de estructuras, la determinación y predicción de la estructura de las macromoléculas, la evolución molecular y los árboles filogenéticos. Las especialidades médicas que recibieron una mayor influencia de la Bioinformática fueron la Genética Médica, la Bioquímica Clínica, la Farmacología, las Neurociencias, la Estadística Médica, la Inmunología, la Fisiología y la Oncología.

Palavras-chave : INFORMATICA MÉDICA; BIOLOGIA COMPUTACIONAL; MEDLINE; BIBLIOMETRIA; INFORMATICA MEDICA; TECNOLOGIA DE LA INFORMACION; MEDLINE; BIBLIOMETRIA.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol