SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 número3La biblioteca universitaria: reflexiones desde una perspectiva actualHoja Clínica, una revista del siglo XIX al servicio de la docencia médica índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


ACIMED

versão impressa ISSN 1024-9435

Resumo

ARENCIBIA JORGE, Ricardo; VEGA ALMEIDA, Rosa Lidia; SANCHEZ TARRAGO, Nancy  e  ARAUJO RUIZ, Juan A. Producción científica de Cuba sobre dengue 1981-2006: un análisis métrico en Scopus . ACIMED [online]. 2008, vol.18, n.3, pp. 0-0. ISSN 1024-9435.

Se realizó un estudio métrico de la producción científica cubana sobre dengue, indizada en Scopus desde 1981 hasta el 2006, con vistas a identificar los autores y revistas más productivas, los diferentes equipos de coautoría; así como los principales frentes de investigación tratados durante el período. Se obtuvieron 163 artículos, firmados por un total de 278 autores. El índice de coautoría fue de 5,53. Los artículos se publicaron en 45 revistas de 12 países. El 64,4 % de los artículos fue citado, y el promedio de citas recibidas por artículo fue de 6,2. La institución líder en la investigación cubana sobre dengue fue el Instituto de Medicina Tropical "Pedro Kourí", presente en más del 90 % de los trabajos. El 83,3 % de los autores más productivos proceden de esta institución. Se observó un crecimiento significativo de la producción científica durante los últimos 25 años, a causa del incremento de los episodios moderados reportados desde 1997 hasta el presente. Los investigadores cubanos han estudiado diferentes datos clínicos, virológicos y epidemiológicos acerca del dengue, e identificaron como causas de una posible rea-parición de la enfermedad en Cuba, el incremento de la migración hacia el área de personas provenientes de regiones donde la enfermedad es endémica, un alto nivel de infestación de los vectores; así como el incumplimiento de las medidas para la erradicación del vector

Palavras-chave : Dengue; Cuba; producción científica; estudio métrico.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )