SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 número4Procedimiento perfeccionado para la búsqueda bibliográfica en PubMed-Medline a través de HinariEstudio bibliométrico de la citogenética humana en el período 1999-2008 índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


ACIMED

versão impressa ISSN 1024-9435

Resumo

PEREZ GARCIA, Cristina  e  SANCHEZ TARRAGO, Nancy. El movimiento de acceso abierto y los profesionales de la información del sector de la salud en Ciudad de La Habana. ACIMED [online]. 2010, vol.21, n.4, pp. 376-402. ISSN 1024-9435.

El movimiento de acceso abierto a la información aboga por la disponibilidad de la literatura científica, sin restricciones económicas ni de permisos. Se plantea que las bibliotecas y los profesionales de la información desempeñan un papel fundamental en este contexto, a través del diseño e implementación de estrategias que permitan una transición del sistema de comunicación de la ciencia tradicional a un nuevo sistema, así como promover las potencialidades que ofrece este movimiento para el acceso y diseminación de los resultados científicos. El presente trabajo resume los resultados de un estudio cuanti-cualitativo realizado entre enero y mayo de 2009, con el objetivo de determinar los principales factores que influyen en la participación de los profesionales de la información del sector de la salud en Ciudad de La Habana en el movimiento de acceso abierto a la información. Para esto, se aplicó un cuestionario impreso a 40 profesionales de la información, distribuidos en 13 centros municipales de información de Ciencias Médicas y 12 bibliotecas de la atención primaria en salud. Además, se realizaron cuatro grupos focales con un conjunto de estos profesionales y se le realizó una entrevista a la encargada a nivel provincial del proceso de alfabetización informacional en el sector de la salud. Se identificó que estos profesionales aún no están completamente familiarizados con los principios, estrategias y recursos desarrollados como parte del movimiento y que se requiere continuar con las acciones institucionales para lograr mayor participación y liderazgo en las transformaciones de los modelos de comunicación científica.

Palavras-chave : Movimiento de acceso abierto a la información; profesionales de la información; Cuba.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License