SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 número4Medicina basada en evidencias: la investigación biomédica, los cuidados de salud y los profesionales de la información índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


ACIMED

versão impressa ISSN 1024-9435

Resumo

SILVERA ITURRIOZ, Claudia. Autopercepción del bibliotecario de referencia del área biomédica en Uruguay. ACIMED [online]. 2011, vol.22, n.4, pp. 284-300. ISSN 1024-9435.

El presente trabajo pretende conocer cuál es la autopercepción de los Licenciados en Bibliotecología uruguayos que trabajan como referencistas en bibliotecas biomédicas. Se realizó una encuesta con preguntas abiertas que indagan, entre otros, las actividades que desempeña el bibliotecario, y qué posible influencia en ellas ha suscitado la aparición de la Web 2.0 y el avance de las tecnologías de la información y la comunicación en los últimos cinco años. Para lograr este cometido, se utilizaron técnicas de análisis cualitativo y cuantitativo de aquellos textos obtenidos como respuestas a la encuesta. Las técnicas de análisis del texto incluyeron la utilización del Altas.ti y el uso de clasificación temática con ayuda de tesauros del área de Bibliotecología y Ciencias de la Información. Se concluye que el referencista uruguayo tiene una opinión positiva y bien calificada de sí mismo, y que su percepción concuerda en general con los requerimientos del mercado laboral a nivel mundial.

Palavras-chave : Bibliotecólogos; trabajo de referencia; tecnologías de la información y la comunicación; análisis de texto; centros de información; ciencias de la salud; encuestas; Uruguay.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License