SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 número1Control de autoridades de nombres personales de autores cubanos en ciencias de la saludLa biblioteca universitaria en Cuba, periodización de su desarrollo y tendencias actuales índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


ACIMED

versão impressa ISSN 1024-9435

Resumo

ARENCIBIA JORGE, Ricardo et al. Hitos de la ciencia cubana en el siglo XXI, una revisión a partir de los trabajos más citados en Scopus en el período 2001-2005. ACIMED [online]. 2012, vol.23, n.1, pp. 45-58. ISSN 1024-9435.

La presente revisión, estructurada en dos partes, identifica y describe los artículos de investigación desarrollados con la intervención de autores e instituciones cubanas que han tenido mayor impacto sobre la comunidad científica internacional durante la primera década del Siglo XXI. Esta primera parte abarca el período 2001-2005. La cantidad de citas recibidas fue el criterio utilizado para la identificación de los trabajos más relevantes. Se utilizó la base de datos Scopus y el portal SCImago Journal & Country Rank como fuentes de información. Se tuvo en cuenta el rol de los autores e instituciones cubanas, así como el aporte de la colaboración internacional y la visibilidad de las publicaciones seriadas donde se dieron a conocer los trabajos, como variables de análisis para la caracterización de las investigaciones. Se confirmó la concentración de las investigaciones con mayor visibilidad internacional en el área biomédica durante los primeros cinco años de la década.

Palavras-chave : ciencia cubana; producción científica; visibilidad internacional; análisis de citas; colaboración internacional.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License