SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 número1Tratamientos utilizados en los pacientes hospitalizados por úlceras flebostáticas índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Cubana de Angiología y Cirugía Vascular

versão On-line ISSN 1682-0037

Resumo

MARTINEZ GALVEZ, Ifran  e  RODRIGUEZ RODRIGUEZ, Yasser. Úlcera del pie diabético tratado con Heberprot-p®. Rev Cubana Angiol Cir Vasc [online]. 2020, vol.21, n.1  Epub 20-Maio-2020. ISSN 1682-0037.

Introducción:

La diabetes mellitus cada año aumenta su incidencia, entre los casos diagnosticados y los no diagnosticados a nivel mundial. Debido a que esta trae como consecuencia un daño neuropático y vascular, están consideradas las úlceras del pie diabético la principal causa de amputaciones no traumáticas. El tratamiento oportuno con Heberprot-P® ha mejorado la cicatrización de estas úlceras.

Objetivo:

Caracterizar los pacientes con úlcera del pie diabético tratado con Heberprot-P®.

Métodos:

Estudio descriptivo retrospectivo en 312 individuos con diagnóstico de úlcera del pie diabético tratados con Heberprot-P® en el Hospital Universitario Clínicoquirúrgico Docente "General Calixto García Iñiguez" del 2013 al 2017. Las variables recogidas fueron edad, sexo, tipo de diabetes, Wagner, daño vascular, dosis, evolución.

Resultados:

El 79,7 % de los casos tenían 50 años o más; predominaron los hombres con el 63,4 % y presentaron diagnóstico de diabetes mellitus tipo 2 el 93,6 %. El 35 % de las úlceras se encontraban en el grado 3 de la clasificación de Wagner y el rango de dosis utilizado con más frecuencia fue de 5 a 10 administraciones. Se observó daño vascular en el 23,8 %, con la cicatrización total del 76,6 % y solo se amputaron el 8,9 %.

Conclusiones:

Los hombres mayores de 50 años, diabéticos tipo 2, con frecuencia presentan úlcera del pie diabético. Cicatrizaron la mayoría de los pacientes con tratamiento con Heberprot-P® y existieron pocas amputaciones.

Palavras-chave : úlcera; pie diabético; Heberprot-P®.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )