SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 número2Determinación del costo energético de la picadora de forraje MF IIMA modelo EM-01 perfeccionada índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Ciencias Técnicas Agropecuarias

versão On-line ISSN 2071-0054

Resumo

OCAMPO RAMIREZ, Arturo et al. Evaluación de la integridad estructural de un molino de bolas usando elemento finito. Rev Cie Téc Agr [online]. 2016, vol.25, n.2, pp. 05-16. ISSN 2071-0054.

Uno de los métodos para el diseño de un molino de bolas es el de Bond. En este tipo de máquinas las condiciones de operación son críticas y cualquier cambio influye en su diseño. En este trabajo se desarrolló un programa numérico (BM-Crush) con el propósito de contar con una herramienta para el diseño de un molino de bolas siguiendo la siguiente metodología: (1) se estimó el dimensionamiento del molino usando el método de Bond, (2) se emplearon las ecuaciones de movimiento para estimar la potencia mecánica (3) se utilizó la teoría de falla de Von Mises y de resistencia a la fatiga con el fin de obtener el espesor de sus paredes, y (4). El Método del Elemento Finito fue empleado para evaluar la integridad estructural del molino. Para esto se obtuvieron los campos de esfuerzos de Von Mises y los 5 primeros modos de vibración. Con todo esto. Se obtuvo la evaluación de la integridad estructural de un molino de bolas, al combinar un algoritmo híbrido, que por un lado emplea las ecuaciones de Bond y por otra parte se implementan subrutinas de ecuaciones de diseño mecánico. Todo esto en conjunto con el método del elemento finito

Palavras-chave : molino de bolas; cargas estáticas; frecuencia natural; Método del Elemento Finito.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License