SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 número2Deshidratación combinada de la piña para su conservaciónTransferibilidad de resultados a escala de laboratorio a plantas de biogás a escala real índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Ciencias Técnicas Agropecuarias

versão On-line ISSN 2071-0054

Resumo

ALVAREZ-LIMA, Jenifer; MOREJON-MESA, Yanoy  e  DEL POZO-RODRIGUEZ, Pedro Pablo. Fundamentos teórico-metodológicos para la implementación de la síntesis emergética en sistemas agropecuarios. Rev Cie Téc Agr [online]. 2020, vol.29, n.2, pp. 84-92.  Epub 01-Jun-2020. ISSN 2071-0054.

Todos los procesos involucrados en la producción de alimentos implican un importe energético a partir de diversas fuentes; en forma de energía solar, combustibles fósiles, recursos renovables, servicios y energía invertida en la producción de los materiales de la economía. Algunos flujos involucrados en los procesos agrarios, como es el caso de las contribuciones de la naturaleza, no son considerados por la Economía Clásica al definir los precios de mercado; lo que ha provocado la devaluación y el agotamiento de recursos no renovables. El análisis eMergético es la metodología de base científica que contabiliza el valor ambiental y el valor económico, bajo una unidad común (emJoule solar); haciendo uso de la Economía Ambiental, la Teoría de Sistemas, la Termodinámica, la Biología y los nuevos principios del funcionamiento de sistemas abiertos. Se desarrolla en cuatro etapas: diseño del Diagrama de Sistema, Tabla de Evaluación Emergética, Cálculo de Índices Emergéticos e Interpretación de los resultados. Dichos índices permiten conocer la eficiencia de los sistemas en el uso de los recursos, evaluar la sostenibilidad, establecer comparaciones entre varios escenarios y, por tanto, sirven de apoyo para la gestión. Con esta revisión se pretende establecer los fundamentos para la implementación de esta metodología.

Palavras-chave : energía; análisis emergético; eficiencia; sostenibilidad.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês | Espanhol     · Inglês ( pdf )