SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 número3LA ÉLITE VASCO-NAVARRA Y SU CONTRIBUCIÓN SOCIOECONÓMICA EN LA REGIÓN DE CIENFUEGOS, CUBA (1880-1920)LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS QUÍMICOS: UNA HABILIDAD IMPRESCINDIBLE EN LA FORMACIÓN DE LOS INGENIEROS AGRÓNOMOS EN LA UNIVERSIDAD DE CIENFUEGOS índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Universidad y Sociedad

versão On-line ISSN 2218-3620

Resumo

GARCIA RODRIGUEZ, Alejandro. ASOCIACIONISMO MERCANTIL EN CIENFUEGOS (1900-1925).APUNTES PARA SU ESTUDIO. Universidad y Sociedad [online]. 2019, vol.11, n.3, pp. 111-117.  Epub 01-Set-2019. ISSN 2218-3620.

En el artículo se analiza el desarrollo comercial tenido por los asturianos establecidos en Cienfuegos, que tiene sus orígenes aproximadamente en 1850, regido por la gran burguesía comercial polivalente, donde se imponen las grandes casas comerciales importadoras y exportadoras que actuaban como intermediarias del comercio exterior, ejerciendo funciones banquero- refaccionistas y actuando además como agentes de seguros y consignatarios de buques.Entre 1900 y 1925, las sociedades mercantiles con participación asturiana establecidas en la región cienfueguera van a tener un fuerte peso en la sociedad, de hecho figuran dentro de las más importantes desde el punto de vista del capital que manejan, al menos hasta 1925, a partir de esa fecha las grandes firmas mercantiles con participación asturiana van a decaer dando paso a nuevas firmas con capital norteamericano o cubano, mientras que el grupo asturiano se va a limitar en su participación a sociedades mercantiles dedicadas a la pequeña y mediana industria y al comercio al detalle.

Palavras-chave : Asturianos; inmigración; comerciantes; sociedades mercantiles.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )