SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 número3FACTORES ASOCIADOS A LA SALUD Y EL BIENESTAR DEL ADULTO MAYOR. UN ESTUDIO DE CASOS EN LA PROVINCIA DE CIENFUEGOSLA IGLESIA BAUTISTA NAZARET EN LA CIUDAD DE CIENFUEGOS (1919-1933): UNA MIRADA POR DENTRO índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Universidad y Sociedad

versão On-line ISSN 2218-3620

Resumo

BESTAR GONZALEZ, María Caridad  e  LOPEZ GARCIA, Juan Eligio. PALMAS REALES Y FAROLAS DEL PARQUE JOSÉ MARTÍ DE CIENFUEGOS: DIÁLOGO METAFÓRICO DE ENRIQUECIMIENTO CULTURAL. Universidad y Sociedad [online]. 2019, vol.11, n.3, pp. 231-236.  Epub 01-Set-2019. ISSN 2218-3620.

La idea de escribir respecto a las imágenes paisajísticas cubanas, obtenidas al fotografiar espacios de un lugar emblemático de la ciudad de Cienfuegos: el Parque José Martí, surge como una forma de empleo del tiempo libre, recreación y disfrute de los autores, durante los primeros tiempos de su jubilación. Recorrer la ciudad como paseantes urbanos en el territorio propio, para hacer actividad física, tomar un breve descanso reparador de energías, sentados en bancos del parque José Martí, permite el atesoramiento fotográfico de diferentes miradas.Después, divertidamente, se descubre la integración de esta ilustre pareja del mobiliario urbano del parque cienfueguero: la Palma Real y la farola. A partir de esa mirada, se elabora la comunicación que los autores presentan a modo de narrativa visual, flexible y abierta, para destacar la metáfora amable del diálogo entre ambos elementos. La historia se cuenta en tres tiempos, porque las imágenes utilizadas fueron tomadas en diferentes momentos de paseos. Evidencian cómo la mirada cognoscitiva fue ampliándose en cada ocasión, acompañada del sustrato cultural que aporta el significado de estos dos elementos del mobiliario urbano, hasta lograr la idea principal de la metáfora que,nacida de la sugerencia de las imágenes, favoreció la producción de una energía renovadora en los autores, para enriquecimiento de la calidad de vida, porque representa otra forma de contar la cotidianidad citadina, desde un imaginario urbano evocador y agradable.

Palavras-chave : Cultura; paisaje; metáfora; imágenes; mobiliario urbano; naturaleza; fotografía; disfrute.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )