SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 número4La variación de la línea de costa causa de impacto en el ámbito ambiental, social y económico en la pesca del caballito de totoraEl aprendizaje móvil y los objetivos de desarrollo sostenible en la educación superior índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Universidad y Sociedad

versão On-line ISSN 2218-3620

Resumo

ALVARADO ONOFRE, Holger Bolívar; PAUCAR PAUCAR, César Elías  e  ARANDIA ZAMBRANO, Juan Carlos. El principio de interdicción de la arbitrariedad: fin al abuso de poder. Universidad y Sociedad [online]. 2020, vol.12, n.4, pp. 223-229.  Epub 02-Ago-2020. ISSN 2218-3620.

La discrecionalidad se ha mantenido por muchos años en el Ecuador, que inclusive en la Ley de la Jurisdicción de lo Contencioso administrativo, se mantuvo un artículo, que no permitía realizar por parte de los jueces de los Tribunales de lo Contencioso administrativo, analicen y resuelvan en contra de decisiones de autoridades que realizaban su gestión en base a la potestad. Por efectos de esta ley, se vieron afectados los derechos de miles de personas, que no llegaron a la justicia contenciosa administrativa, por temor a ser rechazados sus acciones; y porque, los tribunales, tampoco se arriesgaron a romper este tabú, no obstante, el imperio de los derechos humanos que determinan en plena vigencia de esta norma, que se debe respetar los derechos a la juridicidad e igualdad en favor de las personas. Al haber haberse expedido una constitución que promueve los derechos de las personas y la justicia, lo menos que podía hacer la legislatura, era mantener esa forma de desigualdad en el contenido de su legislación.

Palavras-chave : Discrecionalidad; desvío de poder; abuso; interdicción.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )