SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 número4Cálculo automático de indicadores como técnica de apoyo para la decisión en el Sistema Nacional de Salud índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Cubana de Información en Ciencias de la Salud

versão On-line ISSN 2307-2113

Resumo

GONZALEZ POLANCO, Liset  e  PEREZ BETANCOURT, Guillermo. La minería de datos espaciales y su aplicación en los estudios de salud y epidemiología. Rev. cuba. inf. cienc. salud [online]. 2013, vol.24, n.4, pp. 482-489. ISSN 2307-2113.

La acumulación de información espacial producto del desarrollo de los sistemas informáticos, y en especial de los sistemas de información geográfica, propicia la aplicación de técnicas de minería de datos espaciales para la extracción de nuevos conocimientos que asistan a la toma de decisiones. Las áreas de salud y epidemiologia no han estado ajenas al desarrollo y utilización de estos sistemas; han revalorizado la importancia de la componente espacial en sus investigaciones y en el diseño de estrategias diferenciadas de prevención y control por área de salud. En este trabajo se describen los aspectos metodológicos y los conceptos asociados a la minería de datos espaciales. Se describen los principales algoritmos y herramientas existentes para la minería de datos espaciales y se muestran algunos trabajos, tendencias de su aplicación y potencialidades en las áreas de salud y epidemiología.

Palavras-chave : análisis espacial; epidemiología; salud; sistemas de información geográfica.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License