SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 número3Web 2.0 e trabalho colaborativo no sector Saúde em ColombiaAvaliação de tecnologias de informação para o diagnóstico do planejamento de sistemas de informação na indústria biofarmacéutica cubana índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Cubana de Información en Ciencias de la Salud

versão On-line ISSN 2307-2113

Resumo

BELTRAN GOMEZ, Adán et al. Sistema de gestión de información de historia clínica electrónica en terapias alternativas. Rev. cuba. inf. cienc. salud [online]. 2016, vol.27, n.3, pp. 311-326. ISSN 2307-2113.

Las terapias alternativas son cada vez más utilizadas en la atención en salud. Actualmente la mayoría de las entidades de salud que prestan dichos servicios realizan el registro de estas intervenciones terapéuticas de forma manual, lo cual  produce inconvenientes como: posible pérdida de información, falta de control y seguimiento del paciente, falta de interacción e interoperabilidad con la historia clínica convencional, e imposibilidad de desarrollar estudios estadísticos con información proveniente de dichos registros. El presente artículo presenta un sistema de gestión de información para una historia clínica electrónica en terapias alternativas, basado en un modelo conceptual, y un modelo de interoperabilidad basado en el estándar Health Level 7 (HL7). Para el diseño del modelo conceptual, además de la revisión bibliográfica, se desarrolló una investigación de tipo mixto, con un diseño observacional descriptivo mediante una muestra a conveniencia, conformada por siete docentes y once expertos en terapias alternativas. Se indagó acerca de las características de los instrumentos y herramientas utilizados por los expertos para la gestión de la información. Una vez finalizada la propuesta del modelo, esta fue validada por los expertos. Para el modelo de interoperabilidad se consideraron los aspectos técnicos y sintácticos al diseñar una arquitectura de servicios para el envío y recepción de mensajes. En cuanto a la interoperabilidad sintáctica, se diseñó una estructura de mensaje según HL7 con información de pacientes.

Palavras-chave : gestión de información en salud; intercambio de información en salud; terapias complementarias; registros electrónicos de salud; estándar HL7.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License