SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 número4A informação como causa de ansiedade nas organizações índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Cubana de Información en Ciencias de la Salud

versão On-line ISSN 2307-2113

Resumo

QUISPE-JULI, Cender Udai; MOQUILLAZA-ALCANTARA, Víctor Hugo  e  ARAPA-APAZA, Katherine Linda. Telesalud en Latinoamérica: una mirada a los estudios registrados en clinicaltrials.gov. Rev. cuba. inf. cienc. salud [online]. 2019, vol.30, n.4  Epub 31-Dez-2019. ISSN 2307-2113.

Las características y las tendencias de la investigación en telesalud en Latinoamérica, en especial los ensayos clínicos controlados aleatorizados, han sido poco explorados. El objetivo de este trabajo fue caracterizar los estudios registrados en clinicaltrials.gov sobre telesalud en Latinoamérica. Se hizo un estudio descriptivo donde se evaluaron las investigaciones sobre telesalud en Latinoamérica registradas hasta el año 2018 en clinicaltrials.gov. Se evaluó el tipo de estudio relacionado con enfermedad o tema, país, iniciativa y tipo de institución. Se localizaron 37 trabajos registrados. Los referidos a telesalud fueron principalmente ensayos controlados de tipo asignación paralela (81,1 %). Las enfermedades más abordadas fueron: hipertensión arterial (23,9 %), diabetes (11,3 %) y enfermedades cardiovasculares (9,9 %). El 64,9 % de los trabajos fueron de iniciativa local, en los que resultaron Brasil (29,3 %) y Argentina (14,6 %) los países con mayor número de investigaciones. En conclusión, existe una baja cantidad de estudios latinoamericanos registrados en clinicaltrials.gov, los cuales se enfocaron principalmente en enfermedades crónicas y fueron desarrollados por iniciativa local. Se requieren más ensayos clínicos controlados aleatorizados sobre telesalud en el contexto latinoamericano para ayudar a consolidar su desarrollo.

Palavras-chave : Telemedicina; América Latina; ensayos clínicos; estudios de cohortes.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )