SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.35Relação entre saúde mental de idosos do Distrito Federal e exposição a informações sobre COVID-19Revistas médicas de América Latina descontinuadas de Scopus índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Cubana de Información en Ciencias de la Salud

versão On-line ISSN 2307-2113

Resumo

DE OLIVEIRA SANTOS, Inácia Jordana et al. Reconocer el perfil epidemiológico y geoespacial del Servicio Móvil de Atención de Emergencias: una estrategia para optimizar el tiempo de respuesta. Rev. cuba. inf. cienc. salud [online]. 2024, vol.35  Epub 20-Mar-2024. ISSN 2307-2113.

Estudio epidemiológico, transversal, descriptivo, retrospectivo, de carácter cuantitativo que tiene como objetivo trazar el perfil epidemiológico y geoespacial de los incidentes atendidos por el Servicio Móvil de Atención de Urgencias. Para ello se utilizan datos secundarios de dos documentos del Servicio Móvil de Atención de Emergencias de un municipio del interior de Rio Grande do Norte; considera la frecuencia de las variables: sexo, edad, naturaleza de los eventos, días de la semana, ambulancia enviada, retiro interhospitalario y destino del paciente. De los 363 sucesos, la mayoría se debió a causas clínicas, seguidas de causas traumáticas, psiquiátricas y ginecológicas/obstétricas, incluidas las enfermedades cardiovasculares y los accidentes de transporte. La frecuencia de ocurrencia fue ligeramente mayor en individuos masculinos con predominio de mujeres y edades entre los 19 y 59 años y mayores de 60 años; la Unidad Básica de Apoyo fue la responsable de la mayoría de los servicios. Entre los lesionados por causas clínicas destacan las mujeres, mientras que los hombres tienen causas traumáticas y psiquiátricas. Esta información contribuye a la organización y planificación de los servicios y a la comprensión del perfil de morbilidad. La distribución geográfica resalta la necesidad de integración entre las organizaciones de salud para implementar acciones preventivas y redireccionar recursos humanos y financieros.

Palavras-chave : vigilancia epidemiológica; perfil de salud; análisis espacial; servicios médicos de emergencia.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês