SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.62 número4Análisis multivariado de factores pronósticos en niños con traumatismo craneoencefálico grave que requirieron craneotomía descompresivaEmpleo de antibióticos en cirugía electiva en el adulto mayor índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Cubana de Cirugía

versão On-line ISSN 1561-2945

Resumo

ALBERTINI LOPEZ, Giselle et al. Impact of COVID-19 on Ill Patients Diagnosed with Lung Cancer at Hospital Universitario General Calixto García. Rev Cubana Cir [online]. 2023, vol.62, n.4  Epub 10-Mar-2024. ISSN 1561-2945.

Introducción:

En enero de 2020 la Organización Mundial de la Salud declara el estado de pandemia por COVID-19. Los enfermos con cáncer de pulmón tienen gran vulnerabilidad ante esta enfermedad.

Objetivo:

Evaluar el impacto de la COVID-19 en los enfermos con diagnóstico de cáncer de pulmón.

Método:

Se realizó un estudio descriptivo, retrospectivo y longitudinal en 273 enfermos con cáncer de pulmón, discutidos en el Grupo Multidisciplinario de Tórax del Hospital Universitario General Calixto García desde el 2019 hasta el 2021. Se analizaron diferentes variables y se aplicaron análisis estadísticos, tales como porcentaje, desviación estándar y media.

Resultados:

El mayor número de enfermos operados discutidos en el grupo multidisciplinario fue durante el 2019 (21 para un 19,45 %). La etapa clínica II predominó en el año 2019, en 10 pacientes. La lobectomía fue la técnica más empleada y predominó en el 2019 en 16 enfermos (76,2 %), mientras que durante el 2020-2021 fueron 7. En estos años se diagnosticaron con COVID-19 un total de 17 individuos no operados y fallecieron 11.

Conclusiones:

Durante el período 2020-2021 disminuyó el número de casos discutidos por cáncer de pulmón en el Grupo Multidisciplinario de Tórax del Hospital Universitario General Calixto García. La mayoría no tuvo criterio de cirugía. La lobectomía fue la técnica quirúrgica más empleada, aunque se redujo su realización durante el 2020-2021. La mayoría de los enfermos que contrajeron COVID-19 no fueron operados y más de la mitad de ellos fallecieron.

Palavras-chave : lung cancer; COVID-19; pandemic.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )