SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.51 número4Actividad del sistema inmune en pacientes reumáticos índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Cubana de Medicina Militar

versão On-line ISSN 1561-3046

Resumo

ZENA-NANEZ, Sandra; SANCHEZ-SANCHEZ, Karoline K.  e  FAILOC-ROJAS, Virgilio E.. Alimentos que contienen los refrigerios de preescolares de instituciones educativas. Rev. cuban. med. mil. [online]. 2022, vol.51, n.4  Epub 15-Dez-2022. ISSN 1561-3046.

Introducción:

El refrigerio escolar es un reflejo de los hábitos y preferencias alimentarias de los niños. Un refrigerio no saludable es considerado como un problema de salud pública.

Objetivo:

Identificar los tipos de alimentos que contienen los refrigerios del preescolar de instituciones educativas públicas.

Métodos:

Se realizó un estudio descriptivo, transversal con una muestra de 167 refrigerios de niños preescolares de 4 instituciones educativas de la región norte de Perú; se aplicó como instrumento una lista de chequeo de alimentos energéticos, hídricos, reguladores y constructores, según su origen en procesados y no procesados (naturales). Los datos categóricos fueron registrados y presentados como frecuencias y porcentajes.

Resultados:

De los 668 alimentos observados, el 95,8 % presentaba alimentos energéticos seguido del 82,6 % de hídrico. Los alimentos de los refrigerios de los niños preescolares fueron un 45,2 % no procesado, seguido del 29,6 % que no tenía alimento de ningún tipo.

Conclusiones:

Existe un alto consumo de alimentos energéticos en preescolares de Chiclayo y hay similitud entre la frecuencia de los procesados y no procesados, sin embargo, en general los refrigerios tienen una alta presencia de alimentos no procesados.

Palavras-chave : preescolar; alimentación escolar; nutrición del niño; preferencias alimentarias; obesidad.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )