SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.42Rendimiento de las restauraciones de resina compuesta colocadas en niños con alto riesgo de caries: un estudio clínico retrospectivo índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Cubana de Investigaciones Biomédicas

versão On-line ISSN 1561-3011

Resumo

KRISHNAN, Shalini; SALIAN, Varsha; D'SOUZA, Neevan  e  SHETTY, Pushparaja. Tumores mesenquimales de cabeza y cuello: estudio de archivo institucional de 10 años de duración. Rev Cubana Invest Bioméd [online]. 2023, vol.42  Epub 10-Maio-2023. ISSN 1561-3011.

Introducción:

La caracterización histopatológica de las lesiones benignas y malignas de cabeza y cuello de forma sistemática y coherente es una parte esencial de la Patología Oral y la Medicina Oral.

Objetivo:

Describir la frecuencia y el perfil histopatológico de los tumores del tejido conjuntivo de la región de cabeza y cuello notificados en un instituto indio.

Métodos:

Se realizó un análisis retrospectivo de los registros de 10 años de informes de muestras de biopsia de pacientes mantenidos por el departamento de patología oral que mostraban diagnóstico histopatológico de neoplasias del tejido conectivo. Se recopilaron los datos obtenidos en cuanto a edad, sexo, localización e histopatología de las lesiones.

Resultados:

La mayoría de los tumores eran benignos y los pacientes se encontraban en la 2ª o 4ª década de la vida, con preponderancia del sexo femenino. El tumor benigno más frecuente fue el fibroma, cuya localización más frecuente fue la mucosa bucal, y el tumor maligno fue el osteosarcoma, cuya localización más frecuente fue la mandíbula. Mientras que los fibromas se observaron entre la población adulta general, los osteosarcomas fueron más frecuentes en los varones (7,2%) y en la población más joven (< 20 años). Los tumores menos frecuentes en la variedad benigna fueron el leiomioma y el teratoma, mientras que en la categoría maligna se registró un caso de sarcoma indiferenciado.

Conclusiones:

Los hallazgos de este estudio pueden ser de ayuda para los cirujanos orales y maxilofaciales y los odontólogos generales en la formulación de diagnósticos y la prestación de atención al paciente en la población local existente.

Palavras-chave : biopsia; fibroma; cavidad oral; patología oral; osteosarcoma.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )