SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.47El azufre, mineral esencial en el manejo agroecológico de los sistemas agropecuariosCaracterización de la producción de Megathyrsus maximus (Jacq.) B.K. Simon & S.W.L. Jacobs y Urochloa decumbens (Stapf) R.D. Webster en pastoreo con caprino índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Pastos y Forrajes

versão On-line ISSN 2078-8452

Resumo

RAMIREZ-SUAREZ, Wendy Mercedes et al. La biodiversidad y los servicios ecosistémicos en sistemas agroecológicos. Una revisión. Pastos y Forrajes [online]. 2024, vol.47  Epub 05-Mar-2024. ISSN 2078-8452.

Objetivo: Analizar las relaciones entre la biodiversidad y los servicios ecosistémicos en un contexto agroecológico.

Materiales y Métodos: Se consultaron y analizaron diferentes fuentes de información (114), referentes a la literatura disponible en los ámbitos de la biología, ciencias agrícolas y agroecología, con el propósito de la profundización en el estado del conocimiento relacionado con la biodiversidad y los servicios ecosistémicos que proporcionan los sistemas agroecológicos.

Resultados: Esta revisión aborda un proceso de actualización constituido por los principales esfuerzos en esta rama del conocimiento y propone una búsqueda sistemática de los temas y enfoques clave que se han desarrollado para comprender los servicios que proporciona la biodiversidad como principio clave de la agroecología. Además, aporta una guía para el desarrollo de investigaciones que permitan una comprensión integral de los servicios ecosistémicos generados por el manejo de la biodiversidad. Los análisis de la relación entre la biodiversidad y los servicios ecosistémicos en los agroecosistemas deben formar parte de los estudios integrales en el contexto agroecológico, de manera que desde la ciencia se evidencie qué prácticas son más efectivas para la sostenibilidad de las producciones.

Conclusiones: Los ecosistemas multifuncionales, biodiversos, que implementen prácticas de manejo que optimicen el uso de la tierra y gestionen eficientemente los servicios ecosistémicos, se deben convertir en el paradigma del manejo sostenible de los agroecosistemas. Existe una fuerte interrelación entre el funcionamiento de la biodiversidad y el desarrollo de los procesos ecosistémicos que, posteriormente, serán la base de la producción, fundamentada por la riqueza y variabilidad espacial y temporal de especies, su desempeño en la complejidad de los ecosistemas y el mantenimiento de los servicios ecosistémicos en diferentes escalas.

Palavras-chave : agrobiodiversidad; agroecosistemas; agroecología.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )