SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.36 número4Colgajo pediculado de músculo gastrocnemio para la reconstrucción de tejidos blandos de tibia superior índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Cubana de Ortopedia y Traumatología

versão On-line ISSN 1561-3100

Resumo

CARMONA URIBE, María Camila et al. Validez y fiabilidad de la escala DASH. Rev Cubana Ortop Traumatol [online]. 2022, vol.36, n.4  Epub 01-Dez-2022. ISSN 1561-3100.

Introducción:

La escala de discapacidades del brazo, el hombro y la mano se utiliza para evaluar los miembros superiores como unidad funcional. Este instrumento se encuentra certificado en diferentes idiomas y permite el estudio de diversas patologías especialmente osteomusculares.

Objetivo:

Consolidar procesos de validación realizados a la escala DASH en idioma español.

Métodos:

Se realizó una búsqueda bibliográfica en las bases de datos PubMed, Clinical Key, SciELO, Science Direct, Epistemonikos y Google. Se incluyeron los artículos publicados hasta el 31 de agosto de 2020 sin restringir la fecha de inicio.

Desarrollo:

En la revisión se incluyeron un total de siete estudios, seis de ellos validaron la versión completa de la escala DASH y uno la versión corta, a partir de los siguientes tipos de validación: contenido, de criterio, de constructo, longitudinal y convergente. Fue utilizada en pacientes con manejo quirúrgico, población con cáncer de mama, patologías osteomusculares y pacientes sanos. Esta escala permite evaluar la evolución y efectividad del tratamiento para determinar el impacto de la enfermedad sobre las estructuras y la función del miembro superior.

Conclusión:

Se recomienda el uso de la escala DASH para evaluar los miembros superiores porque ha evidenciado buenos resultados de validez y fiabilidad; además es un instrumento útil y de bajo costo que permite su implementación en países con escasos recursos o poca inversión en el sistema de salud.

Palavras-chave : lesiones del hombro; lesiones del brazo; estudios de validación; rehabilitación; escala DASH.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )