SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.102Aspectos clínico-epidemiológicos de pacientes com tuberculose, Guantánamo 2013-2018Uso de Petiveria alliacea Linn como tratamento paliativo da dor pulpar índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Información Científica

versão On-line ISSN 1028-9933

Resumo

CHICAIZA-GUANA, Néstor Oswaldo; GUERRON-ENRIQUEZ, Sara Ximena; NARVAEZ-JARAMILLO, Melba Esperanza  e  MAYNARD-BERMUDEZ, Ruby Esther. Cuidados de la salud en tiempos de COVID-19 para adultos mayores del Centro de Salud San Francisco de Tulcán, Ecuador. Rev. inf. cient. [online]. 2023, vol.102  Epub 10-Abr-2023. ISSN 1028-9933.

Introducción:

La pandemia de la COVID-19 tiene impacto en la salud pública, en el crecimiento económico y en el desarrollo social. En las personas, estos efectos se reflejan en la salud y situación económica, en particular en las personas adultas mayores.

Objetivo:

Caracterizar los cuidados de la salud durante la pandemia de COVD-19 en los adultos mayores del centro de salud San Francisco de la ciudad de Tulcán-Ecuador.

Método:

Se realizó un estudio observacional, descriptivo de corte transversal con técnicas cualicuantitativa. El universo constituido por 28 adultos mayores del Centro de Salud San Francisco, ciudad de Tulcán, Ecuador. Las variables utilizadas fueron sobre la atención brindada por el personal de salud a los adultos mayores. Los datos obtenidos unido a la experiencia de los autores permitieron triangular los resultados y redactar el informe final de la investigación.

Resultados:

El 75 % de los encuestados recibieron orientación sobre medidas para la prevención y la importancia de los cuidados; el 67,8 % señala no recibió atención oportuna ante la demanda, el 92,8 % evaluaron como adecuada la comunicación; el 45 % recibió atención mensual, el 50 % no recibió atención psicológica.

Conclusiones:

La COVID-19 constituye un inconveniente para el adecuado cuidado de la salud en los adultos mayores. Se necesita atención multidisciplinaria, integral, integrada y centrada en las personas mayores en la atención primaria de salud. Necesitan mayor apoyo por su vulnerabilidad y comorbilidades. La atención domiciliaria adecuada es efectiva para la prevención de la enfermedad y por tanto de las complicaciones.

Palavras-chave : COVID-19, adultos mayores, cuidados a la salud; Ecuador.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )