SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 número1Definición de calidad en salud en el contexto de los laboratorios clínicos docentesActividades psicoterapéuticas dirigidas a la atención hospitalaria de los pacientes pediátricos oncológicos índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Humanidades Médicas

versão On-line ISSN 1727-8120

Resumo

OLIVARES PAIZAN., Geovanis. La pedagogía crítica y las funciones de la profesionalización docente en la Educación Médica Superior. Rev Hum Med [online]. 2024, vol.24, n.1  Epub 04-Abr-2024. ISSN 1727-8120.

Introducción:

La educación superior en general y la médica en lo particular han evidenciado su importancia en el desarrollo histórico de la sociedad. En este contexto la pedagogía crítica enuncia los principios fundamentales para el desarrollo de la educación. Se presenta como una perspectiva emancipadora de la formación para entender y resolver los problemas relacionados con la práctica pedagógica según las exigencias sociales. Objetivo: Mostrar las relaciones entre los principios de la pedagogía crítica y las funciones de la profesionalización docente en la Educación Médica Superior. Métodos: Se realizó una investigación de tipo descriptivo bajo el enfoque dialéctico materialista con la utilización de dos fuentes de información, la revisión bibliográfica y documental que permitió la indagación teórica sobre la temática que se estudia con los métodos: histórico - lógico, analítico - sintético y la sistematización.

Resultados:

Se pudo constatar que la profesionalización docente de la Educación Superior deberá utilizar la pedagogía crítica como una importante herramienta para el desarrollo de la actuación docente, pues esta constituye un referente importante para el logro del desarrollo profesional.

Discusión:

Se justifica la expresión de la pedagogía critica en y desde la profesionalización docente de la Educación Médica Superior debido a la necesidad que imponen las constante transformaciones que tiene que afrontar esta, a tenor de la realidad siempre cambiantes en al ámbito económico, político, social y cultural del país y del mundo.

Palavras-chave : profesores; pedagogía; teoría crítica; educación médica.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )