SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 número6Análisis comparativo de la Iniciativa Global para el Asma y las guías sudamericanas para el diagnóstico, manejo y prevención del asma en pacientes pediátricosPercepción de apoyo social en padres de niños con diabetes mellitus tipo 1 índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


MediSur

versão On-line ISSN 1727-897X

Resumo

BETHARTE SOTOMAYOR, Yanmara  e  SERRA REYES, Delvis. Vulnerabilidad del adulto mayor con lesión cervical traumática. Medisur [online]. 2023, vol.21, n.6, pp. 1224-1230.  Epub 30-Dez-2023. ISSN 1727-897X.

Fundamento:

los adultos mayores sufren caídas que producen complicaciones traumáticas, dentro de estas se encuentra el trauma raquimedular que produce una alta tasa de discapacidad y mortalidad.

Objetivo:

exponer factores pronósticos que repercuten en el adulto mayor con lesión espinal cervical traumática.

Métodos:

se realizó un estudio de corte transversal sobre 42 pacientes geriátricos diagnosticados con trauma raquimedular cervical atendidos en Camagüey, desde 2019 hasta el 2022. Se analizaron las variables siguientes: datos demográficos, tipo de accidente, nivel de la lesión, complicaciones médicas, terapia utilizada y como variable dependiente la mortalidad.

Resultados:

se observó un predominio de los pacientes entre 60 a 74 años. El análisis estadístico sobre las probabilidades de fallecer mostró que ante un evento cervical traumático los pacientes con ventilación mecánica asistida, complicaciones médicas, nivel de severidad de la lesión (ASIA A o B) que sufrieron un accidente de tránsito tuvieron mayor riesgo de morir que los que no se encontraban en estos grupos. El nivel de dependencia social del grupo estuvo entre moderado y severo.

Conclusiones:

el envejecimiento poblacional requiere del desarrollo de terapias especializadas, donde se tomen en cuenta las características morfofisiológicas de este grupo que permitirá mejor recuperación funcional y una calidad de vida adecuada.

Palavras-chave : daño medular traumático; adulto mayor; caídas.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )