SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 número1Calidad del proceso en la ejecución del programa de Hipertensión Arterial índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Habanera de Ciencias Médicas

versão On-line ISSN 1729-519X

Resumo

CAYO-ROJAS, César Félix; LADERA-CASTANEDA, Marysela Irene; LOPEZ-GURREONERO, Carlos  e  CASTANEDA-PEREZ, Luz Genara. Patentes otorgadas a las universidades peruanas en el campo de la biomedicina. 2010 a 2020. Rev haban cienc méd [online]. 2023, vol.22, n.1  Epub 01-Dez-2023. ISSN 1729-519X.

Introducción:

La patente es un título de propiedad industrial otorgado por el Estado al inventor de un nuevo producto o tecnología, susceptible de ser comercializado para obtener ganancias de forma exclusiva a un plazo de tiempo determinado.

Objetivo:

Determinar el número de patentes otorgadas a las universidades peruanas en el campo biomédico de 2010 a 2020, en comparación con la producción de otros inventores.

Material y método:

Este estudio descriptivo, observacional, retrospectivo y transversal analizó 73 patentes provenientes de un universo de 759, obtenidas de la base de datos del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual en el Perú, de 2010 a 2020. Para comparar el número de patentes otorgadas a las universidades respecto a otros inventores, se aplicó la prueba del Chi Cuadrado de Pearson con la corrección de continuidad de Yates.

Resultados:

En el Perú, durante 2010 a 2020 se han otorgado 759 patentes, de las cuales 73 pertenecen al campo biomédico (9,61 %), de los cuales las universidades han generado 24,66 %; es decir 2,47 % del total. Además, las universidades presentaron diferencias significativas de producción de patentes (p = 0,019) en comparación a otros autores.

Conclusiones:

En el campo biomédico, la producción de patentes en las universidades peruanas ha sido muy limitadas desde 2010 a 2020. Además, las universidades presentaron significativamente menor producción de patentes en comparación a otros inventores, observándose que desde 2016, no se les ha otorgado ninguna patente de invención en el campo biomédico.

Palavras-chave : Patente; patente de invención; modelo de utilidad; Ciencias Biomédicas; Perú.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )