SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 número95Efecto de la colaboración social en el desarrollo de habilidades creativas en Ciencias Naturales en los estudiantesInserción de la Historia Local en la enseñanza de la Historia Nacional: una experiencia de la Universidad Médica de Cienfuegos índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Conrado

versão On-line ISSN 1990-8644

Resumo

PAZ ENRIQUE, Luis Ernesto; DIAZ-CHIENG, Lee Yang  e  HERNANDEZ ALFONSO, Eduardo Alejandro. Plagio académico y revistas científicas: criterios, acciones y concepciones para su prevención. Conrado [online]. 2023, vol.19, n.95, pp. 188-198.  Epub 10-Dez-2023. ISSN 1990-8644.

El presente artículo aborda el problema del plagio en la producción científica y destaca su impacto negativo en la integridad y credibilidad de la investigación académica. Existe una falta de consenso y claridad en la definición y comprensión del plagio, lo que dificulta su identificación y abordaje efectivo. Esto puede generar discrepancias en la forma en que se juzga y se sanciona el plagio, lo que afecta la integridad y credibilidad de la edición científica. Además, las revistas científicas a menudo carecen de recursos y pautas claras para abordar el plagio de manera adecuada y consistente. Se plantearon como objetivos del estudio: 1) identificar las principales perspectivas sobre plagio que pueden presentarse en la edición científica y 2) establecer una guía que permita a las revistas científicas accionar ante estas actitudes antiéticas. Para la obtención de resultados se emplearon métodos en los niveles teórico y empírico, fundamentalmente el análisis documental clásico. Se identificaron las tipologías que más afectan a las revistas científicas y se estableció una guía en las que las publicaciones pueden apoyarse para minimizar esta actitud. Se concluyó que las revistas científicas deben tomar una postura firme y decidida ante la detección de plagio en un artículo. Para abordar el plagio de manera efectiva es esencial verificar y confirmar de manera rigurosa las acusaciones, comunicarse directamente con el autor responsable y emprender una investigación exhaustiva para evaluar la extensión del plagio.

Palavras-chave : Plagio académico; Plagio por autor de regalo; Plagio por autor suprimido; Revistas científicas.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )