SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 número2Directrices para la administración universitaria de procesos académicos sustentada en las tecnologías de la informaciónPropuesta didáctica para la escritura de tipos de géneros de investigación en la carrera Educación Lengua Extranjera (Inglés) índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Transformación

versão On-line ISSN 2077-2955

Resumo

MANZANARES BLANCO, Noel; ALVAREZ LOPEZ, Maritza  e  BARDINA TORRES, María Isabel. José Martí desde la dimensión socio-educativa en el proceso devenido unipartidismo en Cuba. trf [online]. 2023, vol.19, n.2, pp. 373-391.  Epub 01-Maio-2023. ISSN 2077-2955.

Objetivo:

Revelar la impronta de José Martí desde la dimensión socio-educativa en el proceso devenido unipartidismo en Cuba en condición de educador social entre los años 1880 y 1895.

Métodos:

Con base en la dialéctica materialista, se utilizan como métodos el análisis crítico de fuentes (específicamente, de Martí); el análisis-síntesis; lo histórico-lógico; la inducción-deducción; y la sistematización. Todo, asumido como sistema.

Resultados:

Se realiza un análisis crítico de los núcleos teóricos, de acuerdo con diversos autores, y, sobre esa base, se define operacionalmente la dimensión socio-educativa en el proceso devenido unipartidismo en Cuba; se puntualiza qué es un educador social; se subraya la relación entre la dimensión socio-educativa en el proceso devenido unipartidismo en Cuba y el educador social; se alude a qué entender por epistemología partidista martiana; y, con estos presupuestos, se aborda la impronta de José Martí desde la dimensión socio-educativa en el proceso devenido unipartidismo en Cuba en condición de educador social.

Conclusiones:

Se concluye que en la impronta de Martí desde la dimensión socio-educativa en el proceso devenido unipartidismo en Cuba en el período histórico 1880-1895, destaca cómo -en la medida en que construye su epistemología partidista-, educa a la vanguardia independentista, sus dirigentes y el pueblo en general, aspecto que evidencia que se hace acompañar de los rasgos esenciales de un educador social.

Palavras-chave : educación social; agentes educativos; socialización; liderazgo.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )