SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 número3La metodología de sistematización generalizadora de historias de vida en el proceso de investigación científicaLos ejes de desempeños científico-profesionales de los estudiantes de la Educación Superior cubana índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Transformación

versão On-line ISSN 2077-2955

Resumo

VALIENTE SANDO, Pedro; ROMERO LLORENTE, Alexei; DIAZ FERRER, Yohan  e  GONZALEZ RIVERO, Berta Margarita. Percepciones sobre la formación doctoral en ciencias de la educación: estudio en universidades del oriente cubano. trf [online]. 2023, vol.19, n.3, pp. 626-650.  Epub 01-Set-2023. ISSN 2077-2955.

Objetivo:

El estudio estuvo dirigido a explorar la percepción sobre la formación doctoral en cinco programas que otorgan títulos en Ciencias de la Educación, de igual número de universidades de la zona oriental de Cuba.

Métodos:

Se aplicaron dos encuestas online, mediante el programa “Google Forms”, a una muestra de 46 egresados y 59 tutores de dichas universidades. El procesamiento de los datos se apoyó en técnicas de estadística descriptiva (tabulación de valores absolutos y relativos, cálculo de la media aritmética, cálculo de percentiles), el análisis de contenido y la triangulación. La información derivada se obtuvo mediante el análisis-síntesis y la inducción-deducción.

Resultado:

La percepción más favorable se identificó en el componente referido a la elaboración del informe de tesis, predefensa y defensa y la menos favorable en el componente teórico-metodológico, entre los tres que conforman la concepción de la formación doctoral.

Conclusión:

La formación doctoral logra efectos favorables en los egresados que son más perceptibles en su desarrollo humano y profesional, la maduración del pensamiento científico y el desarrollo de habilidades para la socialización de resultados investigativos y su introducción en la solución de problemas de la praxis educativa. Los efectos son menos favorables en cuanto al tránsito de la dependencia a la independencia en el desempeño investigativo y el desarrollo de habilidades para la gestión de proyectos de investigación y la innovación.

Palavras-chave : ciencias de la educación; formación doctoral; tesis doctoral; formación investigativa.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )