SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.35 número1Evaluación antimicrobiana del extracto acuoso de la biomasa de la microalga Phorphyridium cruentumEvaluación de la vinaza de destilería de la UEB “Arquímedes Colina” para la síntesis de materiales carbonosos índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Cubana de Química

versão On-line ISSN 2224-5421

Resumo

PANEQUE-QUEVEDO, Armando A.; DIAZ-GARCIA, Alicia M.  e  LOPEZ-LOPEZ, Noeldris. Naturaleza química del vidrio y su impacto en la sociedad. Rev Cub Quim [online]. 2023, vol.35, n.1, pp. 105-124.  Epub 17-Jan-2023. ISSN 2224-5421.

El vidrio tiene, generalmente, como óxido formador el dióxido de silicio, el cual se acompaña de otros óxidos metálicos que permiten darles brillo, transparencia, estabilidad química, insolubilidad en agua y color. Es el material inventado por el hombre más versátil que existe, y se destaca entre otros materiales, porque puede reciclarse infinitamente, permitiendo el ahorro de recursos naturales, energía y costes. Históricamente ha desempeñado importantes funciones en la arquitectura, la automoción, los artículos para el hogar y los envases. Hoy es un elemento esencial en sectores clave como la energía, la biomedicina, la agricultura, la electrónica, las telecomunicaciones, la óptica y el sector aeroespacial. El presente trabajo se suma a los esfuerzos de las Naciones Unidas y la comunidad científica internacional, para que se declarara el 2022 Año Internacional del Vidrio, conmemoración que celebra el pasado, el presente y el futuro del material más transformador de la historia de la humanidad.

Palavras-chave : vidrio; dióxido de silicio; estructura cristalina; sólido amorfo; reciclaje..

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )