SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.35 número1Naturaleza química del vidrio y su impacto en la sociedadMétodo cromatográfico para la determinación simultánea de acetaminofeno, metilparabeno y propilparabeno en Paracetamol Solución Oral índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Cubana de Química

versão On-line ISSN 2224-5421

Resumo

RODRIGUEZ-SUAREZ, Norberto et al. Evaluación de la vinaza de destilería de la UEB “Arquímedes Colina” para la síntesis de materiales carbonosos. Rev Cub Quim [online]. 2023, vol.35, n.1, pp. 125-140.  Epub 17-Jan-2023. ISSN 2224-5421.

En este trabajo se realizó la caracterización físico-química de la vinaza de destilería de la UEB “Arquímedes Colina”. Se evaluaron los parámetros que determinan la carga contaminante del residual, como es el caso del pH, conductividad eléctrica, temperatura y cenizas. También, por la utilidad que se le pretende dar a este residual, se evaluó el contenido de azucares reductores, carbón fijo y análisis elemental e inmediato. Los resultados obtenidos indican que, según la Norma Cubana 27:2012, el residual posee una alta carga contaminante debido, fundamentalmente, a su bajo pH (4,4), su alta temperatura (99oC) y al elevado contenido de sólidos disueltos (40,10 g/L). El contenido de reductores y la polarización (Pol) son 0,20 %y 0,12 %, respectivamente, lo que indica un contenido bajo de azúcares en el residual líquido. El carbón fijo es 6,5 g/L; esto demuestra que la materia orgánica presente es relativamente volátil.

Palavras-chave : vinaza de destilería; caracterización; fuente de carbono..

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )