SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.36 número3Composición genérica del banco de semilla del suelo en un sistema silvopastoril multiasociado (Nota técnica) índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Pastos y Forrajes

versão impressa ISSN 0864-0394

Resumo

LOPEZ, Mislaidys et al. Estado del conocimiento del mejoramiento genético de cespitosas. Pastos y Forrajes [online]. 2013, vol.36, n.3, pp. 278-287. ISSN 0864-0394.

Los núcleos de población crecen constantemente, más aún en las zonas urbanas, por lo que también aumenta de manera considerable la demanda de plantas de uso paisajístico y para áreas recreativas. Dichas zonas presentan condiciones únicas y hostiles para el crecimiento vegetal, incluso el de especies cespitosas. Los ambientes donde se desarrollan estas especies están muy influidos por el hombre y se consideran altamente estresantes, ya que combinan un gran número de factores de estrés biótico y estrés abiótico. En este sentido, el desarrollo de nuevas variedades adaptadas al estrés abiótico es un aspecto que ha pasado inadvertido. Por ello el desarrollo de programas de mejora específicos para condiciones locales constituye una necesidad urgente para la industria del césped. Los métodos convencionales de mejoramiento vegetal se han utilizado con éxito para obtener variedades mejoradas; sin embargo, el uso de modernas herramientas de la genética y la biotecnología ha marcado un nuevo hito en el mejoramiento genético de cespitosas, el cual está orientado, fundamentalmente, a la obtención de variedades tolerantes a estreses abióticos. En este trabajo se presenta una revisión bibliográfica sobre el estado del conocimiento en el tema del mejoramiento genético de especies cespitosas.

Palavras-chave : biotecnología vegetal; césped; mejora genética.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License