SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 número1Análisis histórico tendencial: un desafío para los doctorandos en Ciencias PedagógicasLa contextualización sociocultural de la formación humanista en la carrera Licenciatura en Educación Marxismo Leninismo e Historia índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Transformación

versão On-line ISSN 2077-2955

Resumo

ESCOBAR GARCIA, Martha Cecilia  e  INFANTE VILLAFANE, Martha. La formación competente del profesional de la bibliotecología y las ciencias de la información. trf [online]. 2018, vol.14, n.1, pp. 11-20. ISSN 2077-2955.

RESUMEN El artículo realiza una aproximación a la formación competente en la educación universitaria y tiene como objetivo analizar esta formación en el profesional de la bibliotecología y las ciencias de la información desde las dimensiones socio educativa, didáctico curricular y actitudinal profesional. En la investigación se emplearon los métodos sistémico-estructural-funcional, análisis documental, modelación, consulta a expertos y talleres de reflexión crítica para la construcción de una concepción didáctica curricular que sirve como sustento teórico del rediseño curricular por competencias del profesional de la información que se prepara en las universidades ecuatorianas. Como núcleo de la concepción se establece el principio del carácter intencional, contextualizado y desarrollador del redimensionamiento curricular para la carrera de Licenciatura en bibliotecología y ciencias de la información. El rediseño curricular constituye el recurso que favorece el desarrollo de competencias profesionales específicas de esta carrera. Los resultados fundamentales de la investigación resumen la importancia de esta formación. El análisis de la valoración de ese proceso formativo a partir de las referidas dimensiones y las relaciones que se dan entre ellas conduce a la conclusión de que dicho proceso posibilita concebir la integración entre las exigencias universitarias, sociales y tecnológicas.

Palavras-chave : formación basada en competencias; ciencias de la información; formación profesional; servicios bibliotecarios.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License