SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 número1El aprendizaje cooperativo en la clase de inglés como lengua extranjeraSistematización de experiencias educativas como alternativa de optimización de procesos formativos en países del África Subsahariana índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Transformación

versão On-line ISSN 2077-2955

Resumo

SEIJO ECHEVARRIA, Blanca María; MACIAS MACIAS, Julio  e  MIRON FOLGOSO, Cynara. El estudio de los defectos congénitos del sistema nervioso central mediante un producto digital. trf [online]. 2019, vol.15, n.1, pp. 74-84. ISSN 2077-2955.

Objetivo:

Proponer un producto digital dirigido a facilitar a los estudiantes de ciencias médicas el estudio de contenidos de los defectos congénitos del sistema nervioso central correspondientes a la asignatura Sistemas Nervioso, Endocrino y Reproductor.

Métodos:

Se emplearon métodos teóricos en la selección de los contenidos. Se empleó el lenguaje de programación Pascal en la producción de un software para el sistema operativo Microsoft Windows.

Resultados:

El producto obtenido consta de un programa y una base de datos. El software fue valorado por estudiantes y especialistas aplicando cuestionarios en los que los encuestados valoran de forma positiva la información y organización de los defectos tratados, los mecanismos morfogenéticos, el diseño general y la funcionalidad del producto, la relación de imagen con el defecto.

Conclusión:

El empleo del software garantiza la homogeneidad en el tratamiento de los contenidos por parte de

diferentes colectivos de docentes y favoreció la solidez de los conocimientos por parte de los estudiantes.

Palavras-chave : aprendizaje asistido por computadora; e-learning; software.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )