SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 número1Sistematización de experiencias educativas como alternativa de optimización de procesos formativos en países del África SubsaharianaLa estructura de la variable proceso de formación de profesionales en pregrado índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Transformación

versão On-line ISSN 2077-2955

Resumo

TARO, Joseph  e  GOMEZ CARDOSO, Ángel Luis. La superación a profesionales de educación física para la atención a personas con hemiplejia crónica. trf [online]. 2019, vol.15, n.1, pp. 97-109. ISSN 2077-2955.

Objetivo:

En el artículo se ilustra la superación a profesionales de Educación Física para la atención a personas con hemiplejia crónica, se tienen en cuenta tanto las dificultades descritas en la bibliografía, los documentos normativos y aquellas constatadas en la atención a estas personas. Su objetivo consiste en argumentar los fundamentos teóricos que permiten la elaboración de las acciones de superación a profesionales de educación física para la atención a personas con hemiplejia crónica.

Métodos:

Se emplearon métodos del nivel teórico en la construcción de los fundamentos y el diseño de las acciones de superación, las que fueron evaluadas mediante su introducción práctica en un curso impartido en la ciudad de Nouna, en la provincia de Kossi, Burkina Faso

Resultados:

Los hallazgos demostraron la necesidad de extender la preparación en este ámbito para alcanzar un resultado cualitativamente superior caracterizado por su naturaleza humanista.

Conclusiones:

Las acciones de superación a los profesionales de la educación física deben asumir como ideas rectoras el dominio de los contenidos sobre la hemiplejia crónica, la labor investigativa para mejorar su propia práctica, la comunicación con la familia y su cooperación, la articulación de la teoría con la práctica, y la organización de las sesiones de actividades físico-deportivas como proceso pedagógico.

Palavras-chave : estudiantes con necesidades educativas especiales; actividad física; superación de profesores; desarrollo individual.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )