SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 número2La alternativa y su conceptualización en el contexto pedagógicoEjemplificación de la aplicación del razonamiento inductivo-deductivo a la resolución de un problema matemático de demostración índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Transformación

versão On-line ISSN 2077-2955

Resumo

FLORES SALAZAR, Jesús Victoria  e  ALMONACID ADRIANO, Ana Isabel. Espacio de trabajo matemático: una tarea de modelización sobre función cuadrática. trf [online]. 2020, vol.16, n.2, pp. 256-274.  Epub 01-Maio-2020. ISSN 2077-2955.

Objetivo:

El presente artículo muestra un estudio en el que se analiza el espacio de trabajo matemático personal de estudiantes de carreras de humanidades cuando movilizan el concepto de función cuadrática al resolver una tarea de modelización. La parte experimental se llevó a cabo con estudiantes de humanidades de primer ciclo en un primer curso de matemáticas.

Métodos:

Para el estudio fueron considerados elementos de la teoría del Espacio de Trabajo Matemático (ETM), el ciclo de modelización de Blum y Borromeo y aspectos de Ingeniería Didáctica.

Resultado:

La tarea a priori y a posteriori se presenta en tres fases. En el artículo se presenta el desarrollo de un estudiante que será identificado aquí como Augusto.

Conclusiones:

La respuesta de la tarea de modelización planteada evidencia la activación de la génesis semiótica e instrumental y la posible activación del plano semiótico-instrumental del ETM personal de los estudiantes al desarrollar la tarea.

Palavras-chave : Matemática educativa; modelización; función cuadrática; plano semiótico-instrumental.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )