SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 número2Una perspectiva ética de la formación ambiental del docente de biologíaEducación ambiental, competencia y creatividad en la formación de docentes de biología índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Transformación

versão On-line ISSN 2077-2955

Resumo

PARRADO ALVAREZ, Oscar Leopoldo; CASTRO TORRES, Biofredis  e  SONORA REVOREDO, Humberto Bienvenido. Creencias de los estudiantes y docentes de institutos politécnicos agropecuarios acerca del medio ambiente. trf [online]. 2020, vol.16, n.2, pp. 329-349.  Epub 01-Maio-2020. ISSN 2077-2955.

Objetivo:

El artículo se centra en evalúar las creencias ambientales de estudiantes y profesores de los Institutos Politécnicos Agropecuarios en función del perfeccionamiento del proceso de formacion profesional.

Métodos:

En esta investigación se aplica la Escala de Nuevo Paradigma Ecológico con 16 ítems modificado para hispano hablantes y el diferencial semántico con 13 pares de adjetivos , a una muestra de 72 estudiantes y 60 docentes de los Institutos Politecnicos Agropecuarios Álvaro Barba Machado y Mártires de Pino Tres.

Resultados:

Se demuestra que la escala de Nuevo Paradigma Ecológico puede ser aplicada en las condiciones de Cuba. El análisis aporta la existencia en los estudiantes de tres tipos de creencias (ecocéntrica moderada, ecocéntrica-bioética y antropocéntrica). Las creencias de los docentes se caracterizan: por el ecocentrismo , antropocentrismo, naturalismo y conciencia del limite de los recursos naturales.

Conclusión:

Existen diferencias entre docentes y estudiantes con relación a sus creencias, dadas por la madurez de los primeros y sus experiencias vividas, lo que puede aprovecharse en la formación de los estudiantes. Desde el trabajo metodológico, la superación y el posgrado debe trabajarse por modificar las creencias antropocéntricas en los docentes para que su labor educativa sea más eficaz.

Palavras-chave : Educación ambiental; conciencia ambiental; creencias ambientales; formación profesional; formación agropecuaria.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )