SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 número2Implicaciones de la formación permanente proactiva en el ejercicio de la docencia universitariaNivel de razonamiento abstracto en estudiantes universitarios índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Transformación

versão On-line ISSN 2077-2955

Resumo

LOPEZ SALAS, Déborah Magaly; GOMEZ CARDOSO, Ángel Luis  e  PUEBLA CABALLERO, Nely del Milagro. La comunicación kinésica en la formación inicial del maestro logopeda. trf [online]. 2021, vol.17, n.2, pp. 356-372.  Epub 01-Maio-2021. ISSN 2077-2955.

Objetivo:

El artículo describe una estrategia didáctica para al tratamiento de la comunicación kinésica en la formación inicial del maestro logopeda.

Métodos:

Los autores emplearon métodos de investigación como el análisis, la síntesis, el histórico, el lógico, la entrevista, la encuesta, la revisión documental y el cálculo porcentual como método estadístico descriptivo.

Resultado:

Estrategia didáctica dirigida al tratamiento de la comunicación kinésica en la formación inicial del maestro logopeda.

Conclusiones:

En el desarrollo ontogenético de la comunicación, la kinesia evoluciona paralela a la comunicación oral; sus manifestaciones deben considerarse en la atención que ofrece el maestro logopeda a la primera infancia; porque permite la identificación temprana de alteraciones del desarrollo y la comprensión de las bases que respaldan su empleo como sistema alternativo de comunicación. El análisis de documentos, el estudio de los fundamentos teórico metodológicos que sustentan la formación de este profesional y los resultados de un diagnóstico inicial, identificaron las carencias de su abordaje y permitieron el diseño de una estrategia didáctica que introduce este conocimiento en el Plan de Estudio, se sustenta en una concepción didáctica de la integralidad de la comunicación kinésica, su significatividad y funcionalidad para el diagnóstico e intervención logopédica a la primera infancia, la que permite resignificar el tratamiento dado a esta temática en la formación inicial del maestro logopeda, e integrar acciones desde los componentes de la Educación Superior.

Palavras-chave : logopedia; formación del docente; trastornos del lenguaje; comunicación kinésica.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )