SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.7 número3Algunas percepciones de los jóvenes cubanos acerca del medio ambiente y el desarrollo sostenibleConsideraciones histórico-teóricas sobre nuevos emprendimientos laborales en comunidades. Apuntes para el debate cubano índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Estudios del Desarrollo Social: Cuba y América Latina

versão On-line ISSN 2308-0132

Resumo

SALINAS-REYNA, Idalia María  e  GARCIA ANCIRA, Claudia. Bases teóricas para una estrategia de gestión para una formación socialmente responsable. Estudios del Desarrollo Social [online]. 2019, vol.7, n.3  Epub 21-Out-2019. ISSN 2308-0132.

El siguiente artículo de revisión presenta la gestión de responsabilidad social orientada a las universidades. Las fuentes consultadas para esta revisión incluyen los orígenes de la responsabilidad social desde los primeros tratados de ética como los Gathas de Zaratustra y la Ética de Nicómaco de Aristóteles. Se presentan distintos conceptos de la responsabilidad social propuestos por los empresarios a partir de los años 60, quienes comenzaron a cuestionarse sobre el beneficio que sus corporaciones aportaban a la sociedad, más allá de la rentabilidad económica. Posteriormente se observan las aportaciones de los académicos sobre responsabilidad social y finalmente la adopción del concepto a la universidad. El artículo muestra la caracterización de la responsabilidad social universitaria orientada a cuatro procesos esenciales (gestión, formación, producción de conocimientos y participación social) para un desarrollo sustentable y con base a las necesidades sociales y ambientales.

Palavras-chave : responsabilidad social; universidad; gestión.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )