SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.9 número1La comunicación socioprofesional universitaria: una convocatoria para el desarrollo socialLa estructura socioclasista cubana entre 2008 y 2018. Diferentes aproximaciones a un contexto sui generis índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Estudios del Desarrollo Social: Cuba y América Latina

versão On-line ISSN 2308-0132

Resumo

LAM-PENA, Reynaldo Jorge. Derechos laborales y COVID-19. La experiencia de Cuba. Estudios del Desarrollo Social [online]. 2021, vol.9, n.1  Epub 01-Abr-2021. ISSN 2308-0132.

La COVID-19 ha generado una crisis económica y social sin precedentes. Para la OIT, la crisis de empleo sobrepasa, numéricamente, la dejada tras la Segunda Guerra Mundial; de ahí la necesidad de implementar mecanismos de protección laboral para resguardar a los trabajadores y su principal fuente de satisfacción de necesidades: el salario. Cuba ha implementado medidas de protección social destinadas a proteger la estabilidad en el empleo de los trabajadores. Asimismo, ha significado adaptar la organización del trabajo y sus normas jurídicas a la nueva normalidad y a una protección equitativa para todos los actores económicos. Sobre las transformaciones llevadas a cabo en estos tiempos, y los restos que asume el Estado cubano en pos de un país de «justicia social», versa el siguiente artículo de reflexión científica.

Palavras-chave : COVID-19; derechos laborales; políticas públicas.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )